Los procesos de transición energética llevan implícitos desarrollos de nuevas tecnologías para la producción de energías renovables. El desabastecimiento de combustibles por el conflicto armado en Europa ha generado mayor presión en regiones como Latianomérica; en este contexto el hidrógeno verde se ha posicionando como una alternativa de exportación para algunas economías de la región.
Como parte del programa de mentorías Desafíos del Hidrógeno Verde, entre Climate Tracker y FES Transformación, el próximo jueves 19 de octubre se presentará la guía periodística para la cobertura de los proyectos en torno al hidrógeno verde, tecnología emergente que requiere del análisis de aspectos técnicos, económicos, políticos y geopolíticos para su viabilidad en una región donde el extractivismo de recursos naturales e impactos ambientales, han sido base de su economía y también de sus profundas desigualdades.
Como resultado de este programa de formación, también se darán a conocer 12 narrativas sobre los desafíos principales para la puesta en marcha de los procesos de producción de hidrógeno verde en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Perú y República Dominicana.
Participantes
Paula Díaz Levi / Chile
Periodista de ciencia y medioambiente, editora de Climate Tracker América Latina.
Blanca Velázquez / México
Periodista independiente y miembro de la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia.
Alice Martins Morais / Brasil
Periodista independiente, radicada en la Amazonía, Brasil.
Fernando Heredia / Argentina
Periodista especializado en la industria energética y la movilidad sustentable.
Aparta la fecha y súmate al debate rumbo a una Transición Energética Justa en la región
Jueves 19 de octubre
13:00 h México / Costa Rica
14:00 Colombia / Ecuador / Perú
15:00 Bolivia / República Dominicana
16:00 Chile / Brasil /Argentina
Inscríbete ahora en este formulario ubicado al final de la entrada en la web de Climate Tracker.
Yautepec 55, col. Condesa
C. P. 06140, Ciudad de México