Junto a Climate Tracker y de la mano de Paula Díaz, Tais Gadea Lara, y becarios de Climate Tracker analizamos los puntos más relevantes de esta primera Conferencia y los presentamos para que más medios de comunicación puedan difundirlos.
Pese al especial énfasis del Acuerdo de Escazú en el derecho a la información, hubo críticas por la poca accesibilidad a la información durante esta COP, la falta de conferencias de prensa y la dificultad de concretar entrevistas.
A continuación, cinco claves para entender qué pasó en la COP1 de Escazú, presentadas en el webinar.
La siguiente reunión extraordinaria se realizará en abril de 2023 en Argentina con el objetivo de escoger a quienes conformarán el Comité de Apoyo a la Aplicación y Cumplimiento del Acuerdo, mientras que la segunda Conferencia de las Partes se realizará en 2024.
Yautepec 55, col. Condesa
C. P. 06140, Ciudad de México