Contacto

Centro Regional de Transformación Social Ecológica 

Yautepec 55, col. Condesa
C. P. 06140, Ciudad de México

+52 (55) 55535302
+ 52 (55) 52541554
e-mail

Suscríbete al boletín

¿Qué es la TSE?
Áreas de Trabajo

¿Qué es la TSE?

La Transformación Social-Ecológica (TSE) busca construir respuestas y salidas a las crisis socio-ambientales en la región, en el contexto global, a partir del desarrollo sustentable y la justicia social. El objetivo es generar una democracia social y una economía plural y resiliente, orientada al bienestar equitativo y sostenibles en sociedades en la que se expresen las ideas, culturas e intereses de los diversos actores que las componen. Leer más

Justicia climática y socioambiental
Áreas de Trabajo

Justicia climática y socioambiental

Atender la crisis sistémica con justicia climática y socioambiental en América Latina, desde la perspectiva de derechos humanos y con enfoque de género, permitirá contrarrestar las profundas desigualdades en la región. La participación de activistas por el clima, ecologistas, defensores, feministas, sindicalistas, pueblos indígenas y campesinos, es indispensable para una transformación socioecológica. Leer más

Políticas Económicas y Energéticas
Áreas de Trabajo

Políticas Económicas y Energéticas

La descarbonización de las economías de los países latinoamericanos implica un cambio profundo en las políticas públicas y la economía. Sectores altamente generadores de gases de efecto invernadero como la movilidad, agricultura y producción de energía, requieren desarrollar estrategias innovadoras que no solo reduzcan las emisiones, sino que al mismo tiempo, apoyen a la resolución de problemas sociales. Leer más

Experiencias de Transformación
Áreas de Trabajo

Experiencias de Transformación

Desde FES Transformación buscamos visibilizar, construir y acompañar alternativas para hacer frente a la crisis sistémica; a partir del trabajo con las oficinas presentes en 13 países de la región, y junto a organizaciones aliadas, buscamos mapear iniciativas que permitan vincular las dimensiones social, ecológica y económica desde un enfoque que promueva acciones transformativas. Conócelas Leer más

29.06.2025 | Actividades

Junto a la USocioambiental de FIMA invitamos a curso de especialización sobre el Acuerdo de Escazú


Leer más

04.05.2025

Participa en este curso en línea sobre los impactos extractivistas en América Latina en el nuevo contexto mundial.


Leer más

Un llamado por la justicia laboral ante los diversos cambios que están ocurriendo con el abandono de los combustibles fósiles y la adopción de…


Leer más
Climate crisis, extractivism, and security in Mesoamerica

Climate crisis, extractivism, and security in Mesoamerica

MexicoCity, 2025

Descargar Publicacion (1,6 MB PDF-File)


Crisis climática, extractivismos y violencia

Crisis climática, extractivismos y violencia

Una mirada sobre la complejidad de Mesoamérica
MexicoCity, 2024

Descargar Publicacion (23 MB, PDF-File)


Experiencias de la transición energética en Colombia

Experiencias de la transición energética en Colombia

MexicoCity, 2024

Descargar Publicacion (140 KB, PDF-File)


Conversatorio Riesgo Hídrico en la CDMX

Conversatorio Riesgo Hídrico en la CDMX

Conoce algunas de las principales ideas, desde la perspectiva de metabolismo urbano, sobre cómo preservar el ciclo hidrológico, en una de las ciudad con mayor densidad poblacional en el mundo, cuya vocación lacustre se ha transformado generando serias desigualdades y desafíos socioambientales.

Leer más

Otros recursos de la FES

Podcast FES Latina

Podcast FES Latina

Latina y El Caribe tiene su propio canal de podcast, en el cual podrás escuchar todo el contenido de nuestras oficinas y proyectos en la región. Te invitamos a que nos escuches y conozcas.


Leer más