Proyecto Regional Transformación Social-Ecológica en América Latina

Contexto

La explotación de recursos fósiles y minerales ha permitido la generación de grandes ingresos, el financiamiento de políticas sociales y la reducción de la pobreza en distintos niveles en América Latina. La región ahora vive las repercusiones de este modelo de desarrollo que ha fomentado la desigualdad entre los países latinoamericanos y la intensificación de las actividades extractivas ha causado la proliferación de conflictos socioambientales desde Argentina hasta México.

Frente a la escasa diversificación económica y la volatilidad de los precios en los mercados globales, la dependencia fiscal de las industrias extractivas se ha convertido en un riesgo socio-económico para los países de la región. La rápida caída de los precios del petróleo y de los recursos minerales ya se refleja en recortes considerables a los presupuestos gubernamentales. La idea de un crecimiento ilimitado basado en la explotación de recursos fósiles y minerales, así como los estilos de vida predominantes, ha provocado un serio incremento en las emisiones de gases de efecto invernadero. Graves daños medioambientales ponen en riesgo las condiciones básicas para la vida de futuras generaciones. Asimismo, las consecuencias negativas de los modelos de desarrollo predominantes tanto en América Latina como en otras partes del mundo se hacen notar con mayor fuerza —al menos de momento— en los países del sur global.

Enfoque de trabajo

El Proyecto Regional Transformación Social-Ecológica reconoce la necesidad de encontrar nuevos caminos de desarrollo viables y sustentables tanto en la dimensión social como en la ecológica para hacer frente a las múltiples crisis asociadas con los modelos económicos predominantes; acompaña debates sobre alternativas a los modelos de desarrollo, analiza y promueve políticas públicas que sean socialmente justas y ecológicamente sustentables. Además, busca construir puentes con los debates en Europa y otras regiones para abrir espacios de diálogo.

Conoce al Grupo de Trabajo FES Transformacion

Contacto

Centro Regional de Transformación Social Ecológica 

Yautepec 55, col. Condesa
C. P. 06140, Ciudad de México

+52 (55) 55535302
+ 52 (55) 52541554
e-mail

Suscríbete al boletín

Voces y Opiniones

Actividades

Publicaciones

Chile y el cambio climático

Pensar globalmente, actuar localmente
Mexiko, 2019

Descargar Publicacion (3,2 MB PDF-File)


The waters ahead for Latin America

Challenges and opportunities for social-ecological transformation
Mexiko, 2019

Descargar Publicacion (2,7 MB PDF-File)


Vera, Leonardo

Impuestos ambientales y equidad

Desafíos para América Latina y el Caribe
Bogotá, 2019

Descargar Publicacion (480 KB, PDF-File)


Ventura-Dias, Vivianne

Global capitalism and the challenges facing social-ecological transformation in Latin America

Mexiko, 2019

Descargar Publicacion (720 KB, PDF-File)


Kreimerman, Roberto

Economic context in Latin America

Outlook and trends for social-ecological transformation
Mexiko, 2019

Descargar Publicacion (620 KB, PDF-File)


Bodemer, Klaus

Beyond neo-extractivism

Challenges and opportunities for active international insertion in Latin America
Mexiko, 2019

Descargar Publicacion (600 KB, PDF-File)


Cálix Rodríguez, J. Álvaro

Political change in Latin America

Limits and opportunities for social-ecological transformation
Mexiko, 2019

Descargar Publicacion (720 KB, PDF-File)


Osorno Córdova, Cuauhtémoc

Propuestas clave para la gestión democrática y sostenible del agua en México

CiudaddeMexiko, 2019

Descargar Publicacion (400 KB, PDF-File)


Ivanova, Antonina

Financiamiento verde para ciudades

opciones actuales y futuros retos
CiudaddeMexiko, 2019

Descargar Publicacion (420 KB, PDF-File)


Detsch, Claudia

La transformación social-ecológica del sector agrario en América Latina

CiudaddeMexiko, 2019

Descargar Publicacion (540 KB, PDF-File)